Foto – César Londoño
La subjetividad sin más lleva a la ignorancia intolerante. La objetividad sin más produce la estupidez organizada. La educación debería disciplinar, pero no sofocar la subjetividad. – Giovanni Battista Lamperti
La música está en continuo movimiento y, por lo tanto, no se deja comprender ni desde la rigidez ni desde la laxitud. La creatividad y el valor desde el conocimiento, no desde la ignorancia, son claves para poder entendernos con ella.
He elaborado una serie de talleres para coros modernos y clásicos o grupos vocales que deseen mejorar su producción vocal, el sonido en conjunto, la expresividad melódica y rítmica y la presencia escénica. Trabajo desde mi experiencia como profesora de canto, directora de coral y codirectora de formaciones a cappella. En uno o varios talleres se trabajan los siguientes aspectos:
- Técnicas de distensión y expresión corporal
- Herramientas básicas para mejorar la producción vocal
- Armonización de las voces a través de la resonancia y el volumen
- Expresividad e improvisación con circle songs (canciones circulares)
- Desarrollo de la escucha a través de soundscapes (paisajes sonoros)
- Rítmica y groove a través del movimiento y la percusión corporal
- Coordinación de canto y movimiento
- Presencia escénica
- Peculiaridad de los diversos estilos de música moderna
Todos estos puntos se pueden adecuar al repertorio que se esté trabajando en el momento. Los talleres se imparten en español, inglés o alemán.