Clases particulares

La voz cantada es un “castillo en el aire”. La imaginación la proyecta, los nervios la dibujan, los músculos la edifican y el alma la habita. – Giovanni Battista Lamperti

La voz es nuestro instrumento primordial, único e intransferible; es el reflejo directo de nuestra personalidad y nuestras emociones, de nuestro consciente y nuestro subconsciente. Y lo mejor que podemos hacer por ella es ofrecerle herramientas para expresarse. He oído decir que la técnica acota la espontaneidad y la expresividad, pero en realidad es todo lo contrario: bien entendida, la técnica nos ayuda a desarrollar todo nuestro potencial expresivo. ¡La técnica libera! 

Llevo trabajando como profesora de canto y teoría musical desde el año 1998 y he desarrollado mi carrera docente en España y EEUU. Actualmente soy profesora de L’Aula de Música Moderna y Jazz del Conservatorio del Liceo, Barcelona (escuela asociada a Berklee College of Music), en donde imparto clases de canto y de educación del oído y dirijo la coral de repertorio moderno.

Asimismo, ofrezco clases particulares de perfeccionamiento para profesionales y estudiantes de música, y clases de iniciación para aficionados (tras evaluación): canto, solfeo, educación del oído y armonía moderna; preparación puntual para actuaciones, audiciones, y exámenes de acceso al grado medio y superior de moderno (L’Aula de Musics, Conservatori del Liceu, Esmuc, Berklee College of Music).

Imparto las clases en español, inglés o alemán. En cuanto a la voz, se trabajan los siguientes aspectos:

 

  • La relación del cuerpo y la voz
  • Respiración, fonación, resonancia y articulación
  • Ampliación de la tesitura y el manejo correcto de los cambios de registro
  • Los aspectos psicológicos de la voz cantada y hablada: liberación, expresividad y creatividad
  • La peculiaridad interpretativa de los diversos estilos de moderno: jazz, blues, soul, gospel, RnB, latin jazz, bossa nova, pop, etc.
  • Sonido, rítmica, expresividad, intención y fraseo
  • Musicalidad y dicción de los diversos idiomas
  • El lenguaje de improvisación vocal en los diversos estilos
  • El escenario: miedo escénico, actitud, comunicación
  • El canto con y sin amplificación (microfonía)